No es la primera vez que nuestro club hace esta ruta, lo que ocurre es que gustó tanto que había ganas de volver a hacerla, no en vano los datos técnicos de la ruta invitan a ello, con una altura mínima de 395 m, una altura máxima de 1050 m y una longitud de 48 kms, y todo esto atravesando un paisaje de alta montaña que no deja indiferente a nadie: dehesa típica extremeña, algún bosque de repoblación de eucalipto, pinares y bosque mediterraneo con el enorme embalse de Gabriel y Galán a los pies de la ruta, extendiendose por el horizonte.
Vista desde el punto más alto de la ruta |
A pesar de la dureza de la ruta en algunos tramos que, practicamente había que subir a gatas, la motivación del grupo por hacerla era grande y todos la completaron casi sin problemas (sólo alguna pajarilla de nada). Las rampas que hubo que subir fueron importantes, llegando hasta una altitud con respecto al nivel del mar de 1050 m, muy cerca del Pico Pizarral, en la cordillera del Sistema Central. Desde este punto se acercaron para avituallar hasta la localidad salmantina de Lagunilla, en la comunidad de Castilla y Leon.
Avituallamiento en la fuente de la monja de Lagunilla |
El tiempo agradable: a primera hora fresco con 15 º y no sobraban los manguitos, pero aumentó la temperatura a medida que avanzaba la mañana hasta los 29º. Sopló temprano una suave brisa del norte a 7 kms/h que fue remitiendo hasta prácticamente desaparecer a última hora, por lo que no resultó molesta.
En esta ocasión han asistido 15 socios de nuestro club que, a la finalización, comieron de pic-nic delante de los restos de la que fuera una imponente muralla y el macizo y granítico castillo de Granadilla.
Qué duda cabe que rutas como ésta son las que crean y consolidan la afición de nuestros socios.
Castillo de Granadilla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario